20 de junio: Día de la bandera y cumpleaños de Luchemos por la Vida.
Nuestra bandera desde hace 21 años: que nadie más muera en accidentes de tránsito.
10 de Junio: Día de la SEGURIDAD VIAL - ¿Qué hacer para reducir los muertos en el próximo decenio? - Gacetilla de Prensa
Un colectivo de la línea 96 se incrustó en un supermercado ayer, en el barrio porteño de Balvanera
Una caravana de micros de hinchas de fútbol del club Platense custodiada por más de cinco patrulleros copó el sábado la Panamericana a la altura de General Paz.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado los años 2011-2020 como el “Decenio de Acción para la Seguridad Vial”, que se lanzó el 11 de mayo de 2011. Esta iniciativa pretende incentivar a todos los gobiernos para que se propongan metas realistas de disminución de muertos y heridos en el tránsito y se comprometan en “acciones concretas” para alcanzarlas.
Las rutas argentinas se convirtieron, otra vez, en una trampa mortal.
Son títulos de la sección Sociedad de Clarín del mes de abril: “Cuatro jóvenes murieron ahogados cuando volvían de un cumpleaños”; “Cinco amigos regresaban de una fiesta y volcaron: murieron todos”, “San Juan, de luto: mueren cinco amigos jóvenes al chocar contra un árbol”, “Cinco amigos chocaron a la salid del boliche y murieron quemados”. Y podríamos citar muchos más, casi idénticos.
Tres argentinos murieron en un accidente automovilístico producido en el departamento de Soriano, Uruguay.
Página 100 de 123