Un informe la OMS recomienda que “a falta de este tipo de asientos, se aconseje a los padres que no lleven a los niños en el regazo, ya que en caso de choque podrían resultar aplastados”.
Un video que muestra un accidente en la ruta provincial 11, el cual se podría haber evitado, ya que previo al choque en el que perdió la vida un joven, se confirman reiterados llamados al 911 que no son atendidos responsablemente ni con rapidez, fue dado a conocer por el Canal 8 de Mar del Plata y replicado por varios medios de alcance nacional.
Un reporte de la Federal Highway Administration (USA), afirma que “los expertos han identificado tres clases de distracción para los conductores: visual (los conductores que apartan su vista del camino), manual (sueltan el volante) y cognitiva (no tienen la atención puesta en el camino)”.
El número de víctimas mortales en accidentes de tránsito en 2011 sería de 1.479 personas. Por primera vez desde hace cincuenta años, la mortalidad en las carreteras españolas no ha superado las 1.500 personas, según publicó el diario La Vanguardia.
Luchemos por la Vida estrena la nueva campaña publicitaria de concientización en radio y televisión “Niños seguros” para incrementar la divulgación de la utilidad del uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) en los vehículos. Esta nueva campaña masiva pretende aumentar la conciencia del riesgo en los padres y la valoración positiva de su utilización y de su utilidad en caso de choque, para que se incremente su uso.
Luchemos por la Vida llevó a cabo las “Jornadas Intensivas de Capacitación para agentes públicos e inspectores de tránsito” en Bahía Blanca durante los días 14, 15, 16, 19, 20 y 21 de diciembre.
Por esquivar a una moto, una mujer de 66 años perdió el control de su vehículo, subió a la vereda, derribó el paredón de una casa y acabó dentro de la pileta de natación de una vivienda de Bahía Blanca, según informó el diario Clarín.
Página 95 de 123